Seguramente ya lo has visto en tu timeline o incluso tu marca ha apostado una comunicación mucho más ‘coloquial’ e incluso irreverente en redes sociales. La pregunta frente a esto es ¿realmente influye la personalidad de marca en la intención de compra de tu consumidor? Sprout Social, acaba de publicar un informe donde encuestaron a 1000 consumidores para conocer qué comportamientos de las marcas que siguen son influyentes.
Personalidad de marca ¿Qué es efectivo y qué no?
No es un misterio que los reyes de las redes sociales son las estrellas. Ya sea Kendall Jenner con corazones en su pelo o Donald Trump lanzando tuits contra quienes critican a su hija Ivanka, las celebridades conocen la importancia de tener una marca personal. Una que refleje quiénes son realmente y que les permita mostrarse auténticos y cercanos con sus fans. Lo mismo pasa con la personalidad de marca, que va mucho más allá del tono de nuestros copys o los colores que utilizamos en nuestra línea gráfica. Conecta a nuestros productos con nuestros consumidores y les proporciona identidad. Es como el lema de las casas de Juego de Tronos, corre por las venas de todas nuestras campañas y las define.

Comportamientos que los consumidores quieren de las marcas en Redes Sociales
¿Tu marca debe ser divertida? ¿Formal? ¿Cariñosa? ¿Amigable? Todo depende de a quién te dirijas. El informe de Sprout Social revela que el 75% de los consumidores les gusta que una marca cree contenido divertido y cómico pero solo un tercio de los consumidores desean que la marca sea siempre irreverente.
¿Qué nos muestra el Informe Sprout?
El informe Sprout nos muestra que los consumidores ven a las redes sociales como un medio de servicio al cliente más, valoran las marcas honestas y el contenido auténtico y pertinente. En otras palabras, valoran más una personalidad de marca sólida, que produzca buen contenido y que use un lenguaje que les transmita confiabilidad que una marca que esté siempre bromeando a costa de sus haters o de su competencia. Y aplica también para una conocida costumbre del social media ecuatoriano: subirse a cuánta tendencia viral se produzca en el país sin meditar si el contenido realmente agrega valor a nuestra marca y se muestra honesto.
Una metáfora del tema sería sin duda la de una persona mayor que trata, a toda costa, de usar ropa juvenil y hablar como si fuera un jovencito. Sin duda, las personas a su alrededor percibirían esta actitud como poca honesta o confiable, ocurre lo mismo con las marcas: sin una personalidad honesta y definida las personas la perciben como engañosa.
Si bien transformar el lenguaje de tu marca a uno mucho más ‘excéntrico’ podría tener amplias repercusiones en redes sociales y medios de comunicación, esto debería ir de la mano con acciones sociales y campañas que complementen esa irreverencia en la comunicación. Si tu marca todavía no tiene el presupuesto o la estructura para lograr eso, es preferible que comiences a construir tu personalidad de marca a través de contenido, servicio al cliente y que busques actividades que te permitan obtener interacción con tus usuarios.
Fuente: Índice Sprout.
Comentarios recientes