Un landing page –página de aterrizaje- es una página web diseñada específicamente para convertir visitantes en leads. La forma como funciona es sencilla: le ofrecemos algo a nuestro cliente lo suficientemente bueno como para que nos deje sus datos a cambio. Los datos recaudados a través de un landing page nos ayudan a conocer mejor a nuestra audiencia y a convertir esas visitas en clientes finales.
¿Quieres armar el landing page perfecto? Sigue estos pasos
Tienes que trabajar mucho en el título.
En los landing pages como en cualquier artículo o campaña, el título lo es todo. Debe contener tus keywords y estar colocado en un lugar destacado de la cabecera para conservar el orden (Recuerda que es importante conservar la estructura básica con la que todos hemos aprendido a leer al trabajar en artículos digitales y páginas web). El título debe tener suficiente información sobre qué va tu landing page.
Agrega un subtítulo.
El subtítulo es muy muy importante. Bajo el título tú tienes que agregar los beneficios y de entregar datos personales. Y aunque tu subtítulo debe tener keywords, recuerda construir la frase pensando en personas y no en buscadores –véase Google- por lo tanto usa un buen SEO.
El diseño lo es todo
Un buen diseño es necesario, sea que vayas a usar fotografías de tus productos o una ilustración, el diseño es clave en el éxito de lading page. Debe ser profesional y dar una idea clara de cuáles son tus productos e intenciones a la hora de trabajar. Como decía Steve Jobs, el diseño es el alma del producto.
Formulario Sencillo
¿Qué necesitas saber de tus clientes? Eso es la clave de qué debe tener tu formulario. No existe un número mágico de campos para llenar pero la clave es solicitarles datos precisos, por ejemplo, si tu landing page es sobre productos materno-infantiles no les preguntes si tienen hijos o no porque o ya los tienen para consumir tu producto o van a tenerlos y están buscando información. No olvides poner un botón con un call to action ingenioso al final ‘ya quiero ganarme estas entradas al cine’ ‘este sí es un descuento que estaba esperando’ para que envíen sus datos.
Si tu landing page es largo, recuerda incluir el formulario al final también, de forma que tus visitantes no tendrán que subir a subir a buscar el formulario para llenar con sus datos.
Call To Action simple, sencillo y directo.
¿Qué quieres que hagan tus usuarios? Recuerda decirles qué deben hacer para ganar los beneficios que ofreces con un call to action que vaya directo al grano.
Ventajas, características y elementos TOP en tu landing page
Si es pertinente, tu landing page debe mostrar los beneficios o características top de tus productos en ella. Por ejemplo, si el landing page es el formulario para un concurso de tu marca no es pertinente mayor información sobre tus productos pero si el landing es para un freetrial de tus servicios o productos, debes incluir qué diferencia a tus productos. Si tienes logos de certificaciones o similares, también.
Datos de Contacto
En caso de que tu landing page sea informativa, siempre es importante dejar tus datos de contacto para que puedan contactarte en caso de desear más información sobre tu producto.
Responsive
La mayor parte de tu tráfico web es desde teléfonos móviles, así que tu landing debe ser amigable para todo tipo de dispositivos móviles. De otra forma tus visitantes van a irse de ella y no será eficaz.
Sigue estos trucos para realizar el landing page perfecto y convierte tus visitantes en leads 😉
Comentarios recientes